LA EVOLUCIÓN DE LA MANO DE LA METRÓPOLIS
05/05/2013
Sin lugar a dudas Nueva York es una de las ciudades más apetecidas del mundo, al ser fuente de inspiración tanto para artistas como para empresarios. Y ello ya que es la cuna de muchos movimientos culturales, lo que la hace ser una de las ciudades cosmopolita más influyentes a nivel mundial.
Así lo sintió y experimentó uno de los aristas chileno más importantes del siglo XXI, Jorge Tacla; quien tras haber estudiado en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, decidió trasladarse a Nueva York, ciudad que ha albergado gran parte de su desarrollo profesional como artista.
La búsqueda de la inspiración ha sido la clave, para la evolución de Tacla; quien en un principio comenzó nutriéndose de la música y cultura afro-americana e indígena americana, para luego dirigir el rumbo de inspiración a una línea de creación neoexpresionista, netamente urbana y paisajística; sobresaliendo la fuerza, el oficio y la complejidad.
El óleo y el acrílico, han sido los encargados de retratar sus obras, las cuales en una primera instancia se destacaron por estar cargadas de emociones fuertes y violentas, pero que en la actualidad sus creaciones están inspiradas en un rescate hacia la memoria americana, paisajes naturales y obras arquitectónicas.
Por ello es que hoy en día Jorge Tacla se puede jactar de ser uno de los pintores contemporáneos más influyentes e importantes a nivel mundial, estatuto adquirido al haber alcanzado un dominio del arte excepcional; el cual le ha permitido exponer en los museos y galerías más prestigiosas del planeta.
Imagen Vía www.capital.cl